+ Negocios

Peruanos que compran por internet prefieren hacerlo con sus smartphone

En sus compras online, un 75% indicó utiliza su smartphone, un 54% la computadora de casa, otro 14% la computadora del centro de labores, un 9% su Tablet o Ipad, y apenas un 2% el smartwatch.

12 julio, 2022 / 1:42 pm

En medio de la pandemia del Covid-19 que todavía persistiría en el Perú ante el acecho de una cuarta ola, se identificó que en estos años de confinamiento las compras de productos o adquisiciones de servicios por internet se elevaron, particularmente las realizadas a través de celulares smartphone, desplazando así a las computadoras de casa o trabajo, reportó el informe Consumer Life de GFK.

Es así que la directora general de GFK, Karen Doig, precisó que de acuerdo al porcentaje de encuestados que responde a qué dispositivos móviles recurre para realizar sus compras online, un 75% indicó utiliza su smartphone, un 54% la computadora de casa, otro 14% la computadora de su centro de labores, un 9% su Tablet o Ipad, y apenas un 2% el smartwatch.

 

 

“Los datos son más o menos parejos respecto a género (masculino vs femenino). Y si lo miramos por generaciones los millenials son quienes más sobresalen por el uso de su smartphone para realizar sus compras, a diferencia de segmentos de más edad quienes recurren a la computadora de casa o la del trabajo”, agregó Doig.

La representante de GFK especificó que un 74% de quienes realizan compras vía Smartphone son varones mientras que el porcentaje de mujeres no se diferencia tanto al ser un 77%.

El citado estudio mencionó también que un 71% opta por revisar los comentarios de otros compradores antes de proceder con la realización de su compra online.

“Es importante considerar ello pues claramente al momento de definir una compra uno tiene que tener la certeza de estar eligiendo lo correcto y las valoraciones que en los comentarios suelen darse al producto son leídos por un gran número de consumidores y compradores online antes de tomar la decisión”, añadió.

Asimismo, un 45% afirma que comprando por internet se ahorra más dinero. Mientras, un 32% señala que prefiere programar sus compras dentro del contexto de ocasiones especiales (Cyber Monday, Black Friday, entre otros) esperando hallar dentro de dicho espacios mayores descuentos y ofertas.

 

¿Por qué no comprar (todavía) por internet?

Si bien la tendencia puede avizorarse como creciente para el resto de este 2022 o para el siguiente año, existe aún cierto temor en los consumidores para animarse a adquirir un producto o servicio vía online, evidenciándose ello en un 64% que no ha comprado por internet en el último año.

En ese sentido, el informe Consumer Life reveló que un 37% todavía no se siente seguro entregando sus datos personales de sus tarjetas de crédito o débito; un 31% necesita ver el producto de manera presencial; un 22% prefiere realizar la compra en la misma tienda; y otro 18% no confía en que realicen la entrega de su producto a tiempo.

Dentro de las principales conclusiones expuestas por Doig respecto a comprar por internet, resaltó que un 63% de los encuestados para su informe afirma haber realizado dicha operación por lo menos una vez durante el año, siendo los millenials quienes muestran mayor preferencia.