+ Monedas

Exclusivo para suscriptores

Las Fintech deben alistar propuestas de valor en el espacio del dinero tokenizado

“No hay manera de progresar o evolucionar modelos fintech si el dinero en sí mismo no cambia”, afirma Driss Temsamani.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 noviembre, 2022 / 12:00 pm

Driss Temsamani, Head of Digital de Citi Latinoamérica.

El dinero es un medio de cambio que permite a cualquier persona adquirir bienes o servicios, y utilizarlo para el pago de sus obligaciones. A criterio de Driss Temsamani, Head of Digital de Citi Latinoamérica, en la industria financiera (bigtech, fintech y bancos) el dinero se mueve de la misma forma como se hacía con el hielo hace dos siglos. En un evento de la Cámara Argentina de Fintech, Temsamani recordó que, hace 200 años, gigantes trozos de hielo eran trasladados en caballos o trenes a distintas ciudades para que diversas familias puedan tenerlos en sus hogares. Sin embargo, más adelante, tomó relevancia los clorofluorocarbonos (CFC), que contribuían al congelamiento de estos trozos en casas. Al rememorar estas etapas, el experto consideró que los CFC constituyen un químico que equivale a “algo que en la actualidad se necesita”. Ese “algo”, explicó, debería permitir customizar y personalizar el dinero en su forma digital y “dejar de moverlo” como se hace hoy en día. Ante la ineficiencia del dinero en sí mismo y los bancos, así como las malas experiencias que han aquejado a los clientes, es que erigieron, por ejemplo, las fintech. “Ante la ineficiencia del dinero en sí mismo y […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión