Exclusivo para suscriptores
Las AFP vendieron dólares por US$ 2,383 millones y demandaron derivados por US$ 1,335 millones
En el tercer trimestre de 2022, los principales ofertantes de dólares en el mercado cambiario fueron las AFP y las empresas mineras, mientras que las empresas del sector corporativo fueron los principales demandantes.
18 septiembre, 2022 / 12:29 pm
Los flujos cambiarios de los participantes de mercado en el tercer trimestre de 2022, al 12 de setiembre, son de demanda neta de dólares por US$ 208 millones, por debajo de la demanda del segundo trimestre de 2022 (US$ 321 millones). En el mercado spot hubo una oferta neta de dólares (US$ 1 771 millones) que provino principalmente de las AFP y empresas mineras, mientras que las empresas del sector corporativo fueron los principales demandantes netos. En el caso del mercado de derivados, la demanda neta (US$ 1 979 millones) provino de las AFP e inversionistas no residentes. Para las empresas bancarias, la posición global se ha mantenido relativamente estable en el tercer trimestre, disminuyendo de US$ 192 millones en junio de 2022 hasta US$ 159 millones en setiembre del mismo año. El saldo de Non-Delivery Forward (NDF) de ventas netas de la banca con los inversionistas no residentes aumentó en US$ 605 millones entre el segundo y tercer trimestre de 2022, hecho que refleja la mayor demanda de dólares de los inversionistas no residentes que se observa en los flujos del mercado cambiario, informa el BCRP. En el caso de los inversionistas no residentes, estos presentaron posiciones opuestas […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
El impacto de la Blockchain y Bitcoin en las finanzas modernas
Exclusivo para suscriptores