+ Microfinanzas

Exclusivo para suscriptores

Microfinancieras logran captar mayores depósitos ofreciendo tasas pasivas más altas

Las captaciones se fueron recuperando debido al incremento de la tasa de interés de referencia del BCRP que influyó en las tasas pasivas ofrecidas por estas entidades, por encima de otras opciones de inversión como fondos mutuos o de inversión.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 octubre, 2022 / 12:00 pm

Los depósitos totales del sector microfinanciero (incluyendo a Mibanco) alcanzaron S/ 43,192.9 MM a junio de 2022, reflejando un incremento de 2.6 % (+S/ 1,077.6 MM) con respecto al trimestre pasado y un crecimiento de 4.5 % (+S/ 1,941.5 MM) de manera interanual. En particular, el crecimiento trimestral es sustentado por las mayores captaciones desde las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito durante el segundo trimestre de 2022, efecto apoyado por los aumentos en los niveles de la tasa de referencia del BCRP, que impulsó las tasas pasivas de los productos de ahorro (CTS, depósitos a plazo, entre otros) de las empresas del sistema financiero, haciendo más atractivos los productos en moneda nacional. Desde inicios del 2021, los depósitos mostraron un comportamiento decreciente, efecto asociado a las bajas tasas en el Sistema Financiero tras las medidas implantadas como la reducción de la tasa de referencia, lo cual generó que muchas personas naturales redireccionaron sus recursos a otro tipo de inversiones en búsqueda de mayores niveles de rentabilidad, así como invertir los fondos que poseen en el exterior por el efecto de la incertidumbre política, señala un informe de PCR (Pacific Credit Rating) . “Desde inicios del 2021, los depósitos mostraron […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión