FEPCMAC y Fundación Bancaria “la Caixa” de España buscan promover la educación financiera en el Perú

11 Septiembre, 2018 / 2:43 pm

El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solis Espinoza; y el presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidre Fainé, firmaron hoy un acuerdo para impulsar el Programa Jóvenes Emprendedores en escuelas rurales del país.
El programa estará a disposición concretamente de los centros de educación secundaria que reciben apoyo de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), los cuales se encuentran en poblaciones rurales del país.
Con ello, la FEPCMAC busca promover en centro educativos de estas zonas la educación financiera a fin de contribuir a la mejora económica de nuestro país, con la generación de nuevos productos, servicios y canales de atención.
La primera experiencia del Programa Jóvenes Emprendedores en Perú se desarrolló en 2016 a través de un acuerdo con la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el objetivo de hacer llegar el programa progresivamente hasta el 2019 a un total de 300 escuelas de la metrópoli.
Programa Jóvenes Emprendedores
Este programa de la Fundación Bancaria “la Caixa” estará dirigido a jóvenes de 14 a 18 años, el cual busca que los estudiantes puedan diseñar un proyecto que dé respuesta a una necesidad de su entorno. Esto gracias a metodologías que incentivan el desarrollo de las competencias: detección de oportunidades y resolución de problemas; capacidad para afrontar la incertidumbre, asumir riesgos y tomar decisiones; competencias para trabajar en equipo y saber comunicar adecuadamente, entre otras.
Campus Desafío Emprende
El convenio entre la Fundación Bancaria “la Caixa” y la FEPCMAC también contempla que dos equipos de estudiantes peruanos participen en el Campus Desafío Emprende, que tiene lugar en Barcelona. Creatividad, iniciativa, cooperación y esfuerzo se ponen a prueba durante estas jornadas de actividades, workshops y conferencias, con el objetivo de estimular la cultura emprendedora e innovadora de los jóvenes.
Alumnos y profesorado experimentan, desarrollan y mejoran los proyectos que han creado en el aula con el Programa Jóvenes Emprendedores, gracias al asesoramiento y el trabajo con expertos de diferentes ámbitos profesionales. Los dos equipos elegidos de Perú compartirán esta experiencia única con otros 35 equipos de estudiantes de toda España y también de Colombia, Argentina y Ghana.
El Dato
La Fundación Bancaria “la Caixa”, a través de EduCaixa, puso en marcha el Programa Jóvenes Emprendedores en 2013. Desde entonces, ha llegado a más de 3.300 centros educativos y a 217.460 alumnos de España, y en 2016 traspasó fronteras para llegar a Latinoamérica. Hasta hoy, ya ha sido utilizado por 279 escuelas y cerca de 1.500 alumnos de Perú, Colombia y Argentina.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cajas municipales lograron una utilidad neta de S/ 134.6 millones a mayo del 2022
Exclusivo para suscriptores
Plan de Fortalecimiento Patrimonial de Caja Rural Raíz es por S/ 18.7 millones
Exclusivo para suscriptores