Exclusivo para suscriptores
Cajas municipales elevaron los castigos de créditos
Las cajas castigaron créditos por S/ 814.6 millones en los primeros once meses del 2023, nivel mayor en 33.6% que en el mismo período del año anterior.
15 enero, 2024 / 12:10 am
Las cajas municipales ha castigado créditos por S/ 814.6 millones a Noviembre del 2023, monto mayor en 33.6% a los castigos realizado en los primeros once meses del año anterior (S/ 609.5 millones), según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Los castigos han estado concentrados en los créditos a la pequeña empresa con el 52.07% (S/ 424.0 millones), seguido a la microempresa con el 26.3% (S/ 214.2 millones) y a los créditos de consumo con el 20.2% ( S/ 164.7 millones). A nivel de cajas, Caja Arequipa lidera los castigos con el 25.3%, seguido por Caja Piura (20.1%), Caja Sullana (14.5%), Caja Huancayo (12%) y Caja Cusco (10.6%). Razones Según la SBS, los créditos castigados son clasificados como pérdida, íntegramente provisionados, que han sido retirados de los balances de las empresas. Para castigar un crédito, debe existir evidencia real de su irrecuperabilidad o debe ser por un monto que no justifique iniciar acción judicial o arbitral. El Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones, señala que el directorio de la entidad financiera debe proceder al castigo de un crédito clasificado como Pérdida, íntegramente provisionado, cuando exista evidencia real y […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Reducen calificación de fortaleza financiera de Qapaq
Exclusivo para suscriptores
Caja Los Andes realizará un aumento de capital de hasta S/ 39.4 millones
Exclusivo para suscriptores
Moody’s rebaja la clasificación de Caja Sullana por pérdidas acumuladas
Exclusivo para suscriptores