Supervisores de la Alianza del Pacífico acuerdan agenda de trabajo conjunta
3 octubre, 2019 / 4:05 pm
Durante el X Encuentro de Supervisores del Mercado de Valores de la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo en Lima (Perú) el 26 y 27 de septiembre, los supervisores abordaron temas relevantes relacionados con la integración financiera y definieron la agenda de trabajo conjunta para los próximos años.
En el Encuentro, realizado en la capital peruana, los supervisores asistieron a diversos paneles de trabajo, en los cuales se discutieron los avances e iniciativas en materia de integración financiera y compromisos en curso, en aspectos relacionados con la profundización y las oportunidades Fintech, para la integración financiera de la Alianza del Pacífico, innovación tecnológica, ciberseguridad, pasaporte de fondos y temas de finanzas sostenibles.
En el marco de este Encuentro, participaron también representantes de los Ministerios de Hacienda y de Economía, de la industria de fondos mutuos y de la Bolsa de Valores de Lima. La reunión fue auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y también se contó con la asistencia del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).
Los supervisores acordaron una agenda de trabajo conjunta que incluye temas relativos a:
(i) Integración de los mercados y servicios financieros (custodia internacional, compensación y liquidación de operaciones, integración de infraestructuras de mercado, y el proceso de pasaporte de fondos)
(ii) Sostenibilidad (ESG – Environmental, Social and Governance) y
(iii) Supervisión (evaluación de los mecanismos de comunicación recíproca en materia de ciberseguridad e innovación tecnológica, en los negocios realizados por los diversos participantes de los mercados).
Esta reunión fue presidida por Jorge Castaño, Superintendente Financiero (SFC) de Colombia; Joaquín Cortez, Presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile; Benjamín Tovar Alvarez, Director General de Asuntos Jurídicos Bursátiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, y José Manuel Peschiera, Superintendente de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del Perú.
El próximo Encuentro se realizará en Colombia en el año 2020.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores