SMV aprueba nuevas flexibilidades para acceder al Mercado Alternativo de Valores
25 julio, 2018 / 12:41 pm
Mediante Resolución Nº 023-2018-SMV/01, vigente desde el 24 de julio, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) modificó el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores – MAV, a fin de incorporar nuevas flexibilidades y continuar promoviendo el desarrollo del MAV como una alternativa de financiamiento e inversión entre los agentes del mercado.
Entre los cambios aprobados destacan, la ampliación de tres a cinco años del número de ejercicios económicos consecutivos que deban ser considerados a efectos de determinar si la empresa cumple con las condiciones para mantenerse dentro del régimen del MAV. De igual manera, se elimina la restricción para aquellos emisores que en el pasado hubieran tenido acciones listadas en un mercado organizado bajo el régimen general, quienes podrán listar sus valores en el MAV, accediendo a requisitos, obligaciones y requerimientos más flexibles.
Se precisa además que en caso la empresa pierda las condiciones para mantenerse en el MAV, recién transcurrido un año de producido el hecho la empresa quedará sujeta a las normas aplicables a los emisores del régimen general, con lo cual se le otorgará a la empresa un plazo mayor de preparación en caso de trasladarse al régimen general, el cual demanda mayores exigencias en términos de transparencia y gobierno corporativo. Otra novedad es la facilidad que se otorga a los emisores para que decidan la periodicidad con la cual presentarán su información financiera, pudiendo optar por hacerlo trimestral o semestralmente, lo que deberá ser revelado en su prospecto informativo y deberá mantenerse durante la vigencia del respectivo programa o emisión.
Asimismo, se flexibiliza la obligación de presentación del “Reporte sobre el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas”, permitiendo que las empresas del MAV sólo presenten la Sección A y la evaluación “cumplir o explicar” de la Sección B del referido reporte. La propuesta permite simplificar el proceso de preparación del referido reporte, sin perder de vista el interés público de conocer la evaluación del cumplimiento de las prácticas de buen gobierno corporativo de las empresas.
Por su parte, se ha reconocido como optativa para el emisor la clasificación de riesgo siempre que la oferta esté dirigida exclusivamente a inversionistas institucionales. Se precisa además que las empresas que reúnan las condiciones para ser emisores del MAV y al margen de si efectivamente emiten bajo este segmento, en la medida que emitan valores dirigidos exclusivamente a inversionistas institucionales, podrán acceder en dicho supuesto al beneficio de la tarifa preferencial de 50% sobre la tasa de contribución a la SMV aplicable a los emisores.
Un aspecto relevante que debe destacarse es el hecho que para permitir la viabilidad inmediata de las cambios introducidos por la normativa, mediante Resolución de Superintendente del Mercado de Valores Nº 097-2018-SMV/02 publicada hoy, se han modificado los manuales a fin de que haya concordancia plena entre ambos documentos, de manera que los usuarios puedan beneficiarse de manera inmediata de tales cambios. Las citadas resoluciones se encuentran disponibles en el Portal del Mercado de Valores (www.smv.gob.pe).
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores