+ Mercados

Realizan primera Reunión del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

9 agosto, 2018 / 1:15 pm

Hugo Perea Flores, Viceministro de Economía, fue el encargado de presentar al Consejo Consultivo del Mercado de Capitales del Perú y su primera reunión se realizó hoy. Perea Flores asistió al evento en representación del Ministro de Economía y Finanzas Carlos Augusto Oliva. Además de Perea Flores, el lanzamiento del mencionado Consejo también contó con la presencia de José Manuel Peschiera, Superintendente del Mercado de Valores.

Este es un foro con participación de instituciones del sector público y privado cuyo objetivo es promover el diálogo entre sus participantes para establecer una agenda de trabajo para el desarrollo del mercado peruano de capitales.

El viceministro resaltó la creación de este Consejo, señalando que beneficiará al mercado de capitales, que para su consideración cumple un rol importante y central. “Es importante tener órgano de coordinación y consulta que ayude a subsanar las descoordinaciones que se puedan dar dentro del mercado. Beneficia contar con espacios para poder apuntalar el desarrollo del mercado capital”, indicó.

Como representante del Ministerio de Economía y Finanzas ratificó el compromiso de esta cartera con el mercado de capitales. “El MEF comprometido con el desarrollo de este mercado. Así se podrán realizar cambios tributarios para impulsar los vehículos de inversión que estimularán el mercado” explicó.

Es así que exhortó a las instituciones públicas y privadas que conforman el mercado de capitales peruanos a trabajar de manera conjunta y respaldó la creación de este consejo como una forma de institucionalizar el diálogo entre los participantes. “El MEF apoya la conformación de este consejo, ya que solo trabajando de manera conjunta y continua lograremos alcanzar los objetivos” concluyó.

Miembros

El Consejo Consultivo del Mercado de Capitales del Perú cuenta con la participación de miembros permanentes e invitados. Entre los primeros, se cuenta a la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, Asociación Peruana de Empresas de Seguros, Asociación de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Asociación de Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos, Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa, la Bolsa de Valores de Lima, CAVALI, Procapitales y la SMV, que actúa como Secretaría Técnica del Consejo Consultivo. Cabe destacar que el Consejo Consultivo no será un órgano de asesoría de la SMV, sino del propio mercado de capitales.

Los miembros permanentes del Consejo Consultivo invitarán a sus sesiones, de acuerdo con los temas por debatir, a entidades públicas y privadas como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, COFIDE, Mivivienda, SUNAT, organismos multilaterales, empresas clasificadoras de riesgo, abogados especializados, el Programa de Inversión Responsable (PIR), entre otros expertos del mercado.

Las reuniones del Consejo Consultivo serán trimestrales y sus participantes se dividirán en mesas de trabajo, tales como: Infraestructura, Mercado Primario y Secundario, Inclusión Financiera, Integración, Competitividad, entre otras.

(Por Diego Urbina)