+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

Perspectivas sobre los conflictos geopolíticos y su impacto en las inversiones

Evaluando los riesgos y oportunidades ante tensiones en Oriente Medio y las elecciones en Estados Unidos, sus repercusiones en los mercados financieros.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 abril, 2024 / 12:00 pm

Los mercados financieros son sensibles a los conflictos geopolíticos y a los resultados electorales, como lo demuestran la Guerra de Ucrania, que ha tenido un impacto notable en las bolsas. Además, nuevos conflictos, como el que se vislumbra entre China y Taiwán, continúan emergiendo. A pesar de estas tensiones, Enrique Couto, Director de Contenidos de VisualPolitik, se muestra optimista respecto al futuro económico a largo plazo, anticipando “muchísima prosperidad económica”. Conflicto Irán e Israel En el caso específico del conflicto entre Irán e Israel, Couto, cuyo canal en YouTube cuenta con más de 3 millones de suscriptores, consideró que Irán podría ser un factor de incertidumbre e inestabilidad en el panorama geopolítico global. En el corto plazo, indicó que los recientes acontecimientos, como el ataque al consulado de Damasco, no deberían tener un impacto significativo en los mercados. Esto debido a que las acciones han sido anticipadas por Israel y Estados Unidos como parte de su estrategia para contrarrestar las actividades de grupos paramilitares vinculados a Irán en la región, según el youtuber. Sin embargo, a largo plazo, el enfrentamiento con Irán plantea desafíos importantes para la estabilidad regional y global, para el youtuber. Irán ha demostrado ser un actor […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión