Exclusivo para suscriptores
Las tasas al 0 % y la liquidez super abundante no iban a durar para siempre
Como la expansión de la liquidez en la pandemia fue muy grande, el freno monetario, con las alzas de tasas, desde la segunda mitad del 2022, fue muy violento también.
26 marzo, 2023 / 12:00 pm
Para Alfonso Capurro, socio de CPA Ferrere, los riesgos que estamos viendo ahora en los mercados financieros están dentro del perímetro de los desafíos que suponía salir de la tasa al 0 % de los intereses de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Capurro sostuvo, durante su análisis en el webinar de Itaú Personal Bank, que desde 2020 era previsible que las tasas al 0 % y la liquidez superabundante no iban a durar para siempre y cuando ello fuera a pasar se iba a reventar la burbuja de sobrevaloraciones de algunas acciones. Un agravante adicional a este escenario es que la subida de los tipos de interés fue bastante abrupta. A diferencia de otros ciclos monetarios -donde la transición de un ciclo al otro ha sido más suave-, este ciclo tiene la particularidad de que la expansión de liquidez en el Covid-19 fue muy grande con lo cual el freno monetario de la segunda mitad del 2022 fue muy violento también. Dado que la FED había calculado mal la inflación en 2021, se vio obligada a mantener una política monetaria muy dura con una subida de interés mayor a la necesaria. Si bien hacia octubre del año pasado, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores