+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

Las emisiones de empresas privadas han priorizado el tramo de corto plazo

Durante el año 2017, los instrumentos de corto plazo solo representaron el 5,5 % del total de emisiones, mientras que en el 2022 este porcentaje fue de 90 %.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 enero, 2023 / 10:08 pm

Como hemos informado, veintidós empresas realizaron 53 colocaciones de instrumentos de deuda mediante Ofertas Públicas Primarias (OPP) logrando captar recursos por un monto total de US$ 691.3 millones al 31 de diciembre de 2022, cifra superior en 27.7 % a la reportada en el año 2021, con una demanda que representó cerca de dos veces en promedio la oferta, según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Sin embargo, el ritmo de emisiones es aún inferior a lo registrado a 2019 (el nivel de emisiones por oferta pública en ese año fue 3,7 veces lo registrado en el 2022). Entre los factores que explican esta evolución destacan: i) por el lado de la oferta, el mayor costo de financiamiento por el aumento de los rendimientos de los bonos soberanos y las menores perspectivas de inversión de largo plazo; ii) por el lado de la demanda, la menor capacidad de adquisición de instrumentos locales por parte de las AFP como inversionistas institucionales, según el BCRP. El ente emisor refiere que durante el tercer trimestre de 2022, múltiples empresas corporativas realizaron emisiones, tanto por oferta pública como privada, representando un mayor dinamismo respecto al mismo período del año previo, estas […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión