Finanty emitió bonos corporativos por S/ 30 millones
El gerente general de Finanty señaló que pese a la crisis actual que atraviesa el país, están apostando con una visión de largo plazo generando más escala para seguir creciendo en el mercado.
8 marzo, 2023 / 11:15 am
Finanty empresa del grupo ACP que administra portafolios bajo la modalidad de compraventa de carteras de créditos fallidos o NPL (Non Performing Loans) y la gestión de cobranzas, acaba de anunciar la colocación de su primera emisión de bonos por 30 millones de soles en el marco del primer programa de bonos corporativos de hasta 100 millones de soles con el objetivo de seguir diversificando fuentes de financiamiento.
Cabe señalar que el agente colocador fue Credicorp Capital Sociedad Agente de Bolsa, la asesoría legal estuvo a cargo Osorio & Asociados y el comité de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de “PE AA-” a la Primera Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos de Finanty S.A.
Carlos Farro, gerente general de Finanty señaló que pese a la crisis actual que atraviesa el país, están apostando con una visión de largo plazo generando más escala para seguir creciendo en el mercado.
El directivo detalló que esta emisión es hasta por 5 años y va a permitir a la empresa crecer y contar con el capital de trabajo necesario por parte de los inversionistas institucionales para continuar con el desarrollo de los distintos proyectos que maneja la empresa.
Farro informó que, a partir del 2019, la empresa realiza un cambio en su modelo de negocio recolocándose cómo una empresa de Gestión de Activos y ya no como una de cobranzas de deudas. De esta forma, la compañía se dedica a la adquisición de portafolios de créditos fallidos (Non-Performing Loans – NPLs) focalizándose en créditos de consumo y microempresa de entidades financieras locales. Como parte de la estrategia de negocio, Finanty inicia un proceso de transformación digital durante el 2019 sustentado en la modernización hacia una adecuada gestión de cobranzas y una automatización de procesos internos por medio de herramientas tecnológicas. Cabe mencionar que la Compañía realiza adquisiciones de cartera bajo un descuento significativo; con lo cual estos mismos permiten obtener ingresos promedios esperados superiores al costo.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores