Empresas obtienen US$ 726 millones del mercado de valores en lo que va del 2017
10 febrero, 2017 / 9:08 am
Durante los primeros 40 días del presente año, las colocaciones de instrumentos de deuda de las empresas, mediante oferta pública primaria, han seguido mostrando el dinamismo del 2016, alentadas por las diversas ventajas que ofrece, tales como las tasas de financiamiento competitivas y las facilidades que la regulación brinda para la inscripción de valores, como el Régimen del Mercado de Inversionistas Institucionales (MII) o el Mercado Alternativo de Valores (MAV).
La Superintendencia del Mercado de Valores informa que en lo que va del 2017, se han realizado 14 ofertas públicas primarias de instrumentos de deuda que permitieron a diversas empresas obtener financiamiento por un monto de US$ 726 millones, cifra significativamente mayor a lo colocado en similar fecha del 2016 (US$ 16 millones), lo que revela el interés de más empresas por tener al mercado de valores como una alternativa de financiamiento. Cabe destacar, que el monto colocado en el mercado de valores en lo que va de 2017 representa más del 37% de la cifra colocada en todo el año 2016 (US$ 1,924 millones), cifra que representó un récord histórico anual.
Entre las colocaciones realizadas en el presente año, destacan por el monto colocado, la emisión de bonos corporativos del Fondo Mivivienda por S/ 1,500 millones, en el marco del régimen del MII, los bonos de arrendamiento financiero del BBVA Continental por S/ 200 millones, los bonos corporativos del Banco de Crédito por S/ 182 millones y los bonos corporativos de Luz del Sur por S/ 162 millones.
Asimismo, realizaron emisiones Scotia Sociedad Titulizadora de bonos de titulización por S/ 100 millones y S/ 65 millones, Financiera Compartamos emitió certificados de depósitos negociables (CDN) por S/ 70 millones, el Banco Ripley emitió bonos corporativos por S/ 50 millones, Banco Interamericano de Finanzas emitió bonos subordinados por US$ 8.8 millones y Financiera Confianza colocó CDN por S/ 25 millones.
La SMV destaca que empresas no corporativas siguen accediendo al financiamiento en el mercado de valores a través del MAV, beneficiándose de las ventajas que ofrece este segmento del mercado. De esta forma, en lo que va de 2017, Electrovía realizó dos emisiones de instrumentos de corto plazo (ICP) por S/ 495 mil y S/ 1.25 millones, respectivamente; y Vía Consumo también realizó dos emisiones de ICP por S/ 3.4 millones y S/ 1.7 millones, respectivamente.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores