El mundo de las criptomonedas
20 febrero, 2018 / 1:24 pm
En las últimas semanas, después de casi 4 años, el mercado de criptoactivos sufrió una caída de al menos 27%. Sin embargo, este no tan reciente medio de pago ha podido revalorizarse hasta en 1000% durante los dos últimos años, llegando a valer el doble de una onza de oro.
¿Pero qué son las criptomonedas?, ¿desde cuándo existen?, ¿por qué tienen un valor tan elevado?, ¿por qué son tan influyentes?, ¿cuáles son las más representativas?, ¿es acaso rentable invertir en ellas?
Bitcoin, la criptomoneda más conocida comenzó a operar desde el 2009. Sin embargo, el concepto surgió por primera vez en 1998 cuando Wei Dai propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado que usara la criptografía como medio de control.
La creación de estas criptomonedas no sería una tarea difícil, para quienes tengan conocimiento en temas de codificación y blockchain. “Los desarrolladores pueden elegir el algoritmo que desean desarrollar y hacer uso del correspondiente código fuente para crear una bifurcación y desarrollar su propia altcoin”, según menciona el diariobitcoin.
Es así como se crearon las criptodivisas más famosas. Pero, además, también las más extrañas como el PutinCoin o el PutinClassic, dedicadas a brindar homenaje al pueblo ruso; Potato Coin, que tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar las condiciones de los granjeros en África.
En nuestro país, la idea tampoco es muy lejana, lekcoin.pe, una fintech peruana, estarían lanzando su propio medio electrónico de intercambio.
En la actualidad este tipo de monedas virtuales permiten realizar el intercambio de bienes y servicios mediante una transacción electrónica sin la necesidad de un intermediario. Y, a pesar de que Bitcoin es la pionera en este nuevo sistema existen otras criptomonedas, entre ellas el Litecoin, Primecoin, Ripple, Ethereum, Dash, entre otros.
Hace solo un par de años el bitcoin por unidad tenía un valor de $ 630, pero en la actualidad ha incrementado su precio, llegando a costar hasta $ 8257. Su principal apogeo se dio a inicios del 2017, esto debido a las normas regulativas que algunos gobiernos quieren implantar sobre ella, la desmonetización global y la llegada al gobierno de Estados Unidos de Donald Trump.
¿Invertir?
Estos acontecimientos hicieron que el bitcoin llegue a subir en 5% en solo un día. Por ello muchas personas comenzaron a invertir en esta criptomoneda, sin embargo, como toda inversión puede tener riesgos. A estos hay que sumar el hecho de que las páginas intermediarias en las compraventas o en el depósito de criptomonedas pueden cerrar, quebrar o sufrir ataques.
“El usuario especulador debe ser consciente de todos estos elevados riesgos antes de cambiar parte de su patrimonio a bitcoins”, sugirió Pablo Fernández, representante de NevTrace, un laboratorio de BlockChain.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores