+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

El BCE recortaría sus tasas este jueves: Impactos y perspectivas para la economía global

Expertos analizan las implicaciones del recorte de 25 puntos básicos que realizaría el Banco Central Europeo y su efecto en el Euro y los mercados financieros.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 junio, 2024 / 4:05 pm

Este jueves 6 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) recortaría en 25 puntos básicos de su tasa de interés de referencia, una medida anticipada por los mercados financieros. El emisor europeo mantiene por varios meses consecutivos sin cambios su política monetaria y ha dejado el tipo de interés de referencia en 4,0%, su nivel más alto desde el lanzamiento del euro en 1999. Ignacio Mieres, analista de XTB Latam, ofrece un análisis detallado sobre las implicaciones de esta decisión y lo que podría suceder a continuación en el panorama económico europeo. El contexto macroeconómico en la zona euro presenta diferencias notables en comparación con Estados Unidos. Recientes datos de inflación han mostrado presiones mucho menores en Europa, con la inflación general acercándose al 2%. Alemania registra una inflación del 2.2%, mientras que la zona euro se sitúa en el 2.6%. A pesar de esto, la inflación subyacente ha superado ligeramente las expectativas, lo que ha generado algunas preocupaciones en el mercado, refiere el analista. La economía europea ha mostrado señales mixtas. Los datos de PMI indican una aceleración económica, aunque la inflación subyacente alta plantea desafíos. Los inversores europeos buscan un crecimiento económico sin un repunte inflacionario significativo. Según […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión