Exclusivo para suscriptores
Efectos de alzas de tasas de interés aún no se sienten en la economía real
Las empresas están empezando a ser más cautelosas con las previsiones y beneficios que se darían en lo que queda del 2023.
23 abril, 2023 / 12:14 pm
Para Ralph Elder, director general de Iberia y Latinoamérica de BNY Mellon IM, la crisis financiera -por ponerle un nombre a los acontecimientos que ocurrieron hace más de un mes- tendrán en definitiva un impacto negativo en la llegada de la recesión a Europa y a Estados Unidos, por lo cual, los inversionistas deben ser más cautelosos en cómo comprar y optar por empresas de calidad a largo plazo. Visión macro Así lo sostuvo Elder para Finect donde señaló que es cada vez más probable que haya recesión en Europa y Estados Unidos en 2023 principalmente por dos motivos. Primero, todavía no se observan los efectos de las subidas de los tipos de interés en la economía real, debiendo esperar entre seis o nueve meses para ver sus efectos. Así, contó que las empresas están empezando a ser más cautelosas con las previsiones y beneficios que se darían en lo remanente del 2023, pues recién estarían comenzando a sentir algún efecto. Segundo, la “crisis financiera” que ocurrió hace un mes y medio probablemente cambiará el panorama de préstamos, por parte del sector financiero, a las empresas. Explicó que, en Estados Unidos, 40 % de los préstamos a negocios vienen de […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores