COFIDE colocó su primer bono verde por S/ 100 millones

6 Mayo, 2019 / 3:21 pm

La Corporación Financiera de Desarrollo de Perú (COFIDE) realizó el tradicional campanazo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) por la emisión de su primer bono verde por S/ 100 millones a un plazo de tres años y una tasa de 5.125%, en el marco de su Quinto Programa de Instrumentos Representativos de Deuda.
“Este es el primer bono de una entidad financiera en Perú y va dirigido a energías sostenibles como energía solar, fotovoltaica, eólica, hidráulica y que califiquen bajo los estándares internacionales. Las evaluaciones de los proyectos se realizarán una vez al año para asegurar que mantengan su certificación sostenible”, detalló Alex Zimmermann, gerente general de COFIDE.
(LEA También: COFIDE prevé emitir Bono Verde hasta por S/ 150 millones)
Cabe señalar que el bono verde de COFIDE tuvo una fuerte demanda por parte de los inversionistas institucionales, AFP (80.5% del total), fondos mutuos (7.3%), SAB (6%), emisores del sector público (4%) y compañías de seguros (2%), alcanzando una demanda de S/ 140.5 millones (demanda de 1.41 veces).
“Esta emisión es un hito dentro de los esfuerzos que el mercado peruano viene realizando para contrarrestar los efectos del cambio climático. La Bolsa de Valores de Lima comenzó este proceso hace un año con el lanzamiento de la guía de bonos verdes que marca las pautas para el financiamiento responsable. COFIDE es la primera empresa financiera que apuesta por los bonos verdes y la segunda emisora de estos instrumentos. Esto respondería a una tendencia en el mercado que comienza a hacerse realidad”, sostuvo Francis Stenning, Gerente General de la BVL.
Próximas emisiones
Alex Zimmermann detalló que el Quinto Programa de Instrumentos Representativos de Deuda tiene un monto previsto de US$ 500 millones de dólares por 6 años y ya están identificando una cartera potencial para ser financiada con otras emisiones de bonos verdes por hasta US$175 millones.
“Hoy día estamos celebrando la primera de muchas otras emisiones hacia el futuro. De hecho hemos tenido la semana pasada el primero de muchas concesiones que están dirigidas a los temas de tratamiento de aguas residuales del Lago Titicaca y se vendrán otras más en los próximos meses y nosotros estamos preparados para poder financiar este tipo de desarrollo sostenible”, finalizó.
(Por Luz Alarcón)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Empresas peruanas solo han colocado bonos en el mercado local en 1er trimestre
Exclusivo para suscriptores
Las tasas al 0 % y la liquidez super abundante no iban a durar para siempre
Exclusivo para suscriptores
Inversionistas extranjeros reducen tenencias de bonos soberanos peruanos
Exclusivo para suscriptores