+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

BCRP continuará con los ajustes de su tasa de interés de referencia

Con la última subida a 7.25 % se acumulan 16 incrementos en el actual ciclo de alzas iniciado en agosto de 2021. El Ente Emisor espera que la inflación regrese al rango meta en la segunda mitad de 2023.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 diciembre, 2022 / 12:00 pm

Carlos Montoro, Gerente de Política Monetaria del BCRP.

Los altos precios en energía, las políticas cero-Covid de China, la continuidad de las tensiones geopolíticas, el retiro global del estímulo monetario, el impacto de la inflación sobre el consumo y la reducción de excedentes de ahorro generados en la pandemia, hacen prever que el menor crecimiento mundial es un hecho, para este año y el 2023. Así lo comentó Carlos Montoro, Gerente de Política Monetaria, del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), quien agregó que la Reserva Federal de Estados Unidos, en su reunión del 2 de noviembre, incrementó su tasa de referencia en 75 pbs a 3.75 % – 4 %. Asimismo, sus últimas proyecciones macroeconómicas, de setiembre, mostraron un menor crecimiento esperado entre 2022 y 2024 y una mayor inflación subyacente para 2022 y 2023. En el marco del 2do Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología, organizado por Promperú, Montoro agregó que se espera que los términos de intercambio favorables, observados en 2021, se reviertan parcialmente en 2022 y 2023 debido a una corrección más rápida de los precios de exportación de metales, en relación con los precios de importación de alimentos y combustibles. Por otro lado, los superávits comerciales de 2022 y 2023 serían menores […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión