Exclusivo para suscriptores
Bancos y AFP vendieron activos externos por US$ 360 millones en 2do trimestre 2022
Mientras que las aseguradoras y los fondos mutuos registraron compras netas por US$ 29 millones y por US$ 13 millones, respectivamente. En dicho trimestre las salidas de capitales de corto plazo se estabilizaron.
21 agosto, 2022 / 12:00 pm
La cuenta financiera de la Balanza de Pagos del segundo trimestre de 2022 mostró un financiamiento externo (incremento de la posición deudora neta) por US$ 1 586 millones, equivalente a 2,6 por ciento del PBI. El resultado contrasta con el incremento de la posición acreedora por US$ 5 546 millones del segundo trimestre de 2021, y está asociado principalmente a la reducción de las compras de activos externos netos de corto plazo por parte de familias y corporaciones no financieras; y a que el sector público pasó de una posición acreedora a una deudora. Esto último responde a la emisión de bonos corporativos de Mivivienda (US$ 600 millones) y a los mayores desembolsos (US$ 543 millones). Esta evolución fue acotada por la menor expansión del financiamiento de largo plazo del sector privado, principalmente de inversión de cartera neta debido al menor ritmo de venta de activos externos por parte de las AFP, bancos y fondos mutuos, señala el BCRP en su informe macroeconómico del segundo trimestre del 2022. El flujo de financiamiento externo del trimestre de análisis se compuso principalmente por una elevada IDE neta por reinversión de utilidades, aunque a menor ritmo respecto al trimestre previo (como resultado […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores