+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

Bancos centrales seguirán firmes con alza de tasas, pero a menor velocidad

Hay consenso de que habrá un cambio de tendencia en la segunda mitad de 2023 porque las presiones a la inflación están bajando.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 enero, 2023 / 12:00 pm

Los bancos centrales han seguido unas políticas monetarias bastante agresivas el 2022, con el objetivo de moderar la inflación. Según el director de Renta Fija de Fidelity, Steve Ellis, tanto en Estados Unidos, como en Europa y otros mercados, hubo una subida de tasas con una velocidad nunca vista. Y esto particularmente en el país norteamericano, por parte de la Reserva Federal, que es uno de los motivos por los que el dólar ha estado tan potente el presente año. “Los bancos centrales han estado haciendo esto, combinando la retirada de estímulos con las subidas de tipos”, mencionó en una conferencia de Finect – Invertir en modo fácil. Dijo que la principal forma en la que se vio esas políticas ha sido su impacto en los rendimientos reales de la renta fija en los últimos meses. Asimismo, que el coste de refinanciación incrementó, afectando espectacularmente la capacidad del servicio de deuda, tanto en el sector público como privado, “sobre todo ahora que las tasas de endeudamiento de media están el 380 %”. Indicó que Estados Unidos tuvo una agresiva política monetaria el último año, siendo que su M2 esté en negativo. “Es la primera contracción que hemos visto en el […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión