Exclusivo para suscriptores
Administradores de portafolio temen por la creciente probabilidad de una recesión global
Principales organismos multilaterales revisaron a la baja las expectativas de crecimiento económico mundial. Los flujos de portafolio a mercados emergentes acumulan 3 meses consecutivos de salidas netas.

3 Julio, 2022 / 12:00 pm

La economía mundial y los mercados atraviesan por una coyuntura desafiante que incorpora, como nunca antes, elementos más allá del control de los bancos centrales que tradicionalmente revisan temas de política monetaria, fiscal, inflación y crecimiento, para enfrentarse a temas como geopolítica, ideología, estabilidad financiera, cambio estructural y oportunidades. Así lo comentó Diego Camacho, economista internacional de Research de Credicorp Capital, en el webinar “Acontecimientos internacionales y su impacto en los mercados emergentes y Perú”. Diego agregó que recientemente los principales organismos multilaterales revisaron a la baja las expectativas de crecimiento económico. Para el Banco Mundial (BM) la guerra entre Rusia y Ucrania impacta en los mercados de materias básicas, cadenas de suministro e inflación y reduce la expectativa de crecimiento global. En ese sentido, el BM proyectó, en enero, un crecimiento de la economía mundial, de 4.1% para este año, cifra que revisó a la baja a 2.9%, y hacia el 2023, la bajó de 3.2% a 3%. Esta situación pasa en las principales economías desarrolladas, emergentes, al igual que la proyección para América Latina y El Caribe. En el caso de Perú, el ajuste a la baja fue de 3.2% a 3.1%. El especialista refirió que hay países […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Empresas peruanas solo han colocado bonos en el mercado local en 1er trimestre
Exclusivo para suscriptores
Las tasas al 0 % y la liquidez super abundante no iban a durar para siempre
Exclusivo para suscriptores
Inversionistas extranjeros reducen tenencias de bonos soberanos peruanos
Exclusivo para suscriptores