+ Inversiones

Exclusivo para suscriptores

Rendimientos de renta fija siguen atractivos para construir carteras conservadoras a largo plazo

Experto destaca la importancia de la diferenciación y la gestión activa de las carteras en un entorno incierto pero favorable para ciertos sectores y regiones.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

24 junio, 2024 / 2:14 pm

En la reciente edición de Finect Live, Borja Fernández, Director de Negocio Institucional para España de Schroders, ofreció un análisis sobre el estado actual de los mercados financieros, destacando particularmente la situación en renta fija y las perspectivas macroeconómicas. Fernández comenzó evaluando el contexto macroeconómico global y los mercados financieros, destacando una imagen razonablemente positiva para el cierre del primer semestre de 2024. Destacó un crecimiento global proyectado por encima del 2% y una inflación en descenso hacia los objetivos de los bancos centrales. Aunque reconoció un contexto más favorable para la renta variable que para la renta fija en términos de rendimientos, subrayó que el primer semestre ha sido positivo en general. Renta variable y renta fija En cuanto a la renta variable, Fernández señaló que las valoraciones continúan siendo sostenidas por sólidos beneficios empresariales, anticipando un crecimiento del 10% para este año en Estados Unidos y del 14% para el próximo año. En contraste, en el ámbito de la renta fija, observó un entorno donde la diferenciación será crucial, aunque destacó que los niveles de rendimiento siguen siendo atractivos para construir carteras conservadoras a largo plazo. Al abordar las decisiones de política monetaria, Fernández expresó que los bancos […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión