+ Inversiones

Exclusivo para suscriptores

Estrategias innovadoras para la ‘Inversión Climática 2.0’

Estas inversiones se centran en industrias que han quedado rezagadas en la transición hacia una economía verde en las inversiones sostenibles.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 noviembre, 2023 / 12:00 pm

La inversión climática ha ganado popularidad entre los inversores debido a razones éticas, medioambientales y oportunidades de crecimiento financiero. Desde 2008, empresas comprometidas con soluciones al cambio climático, especialmente en energía alternativa y protección ambiental, han atraído la atención de inversores con enfoque sostenible. Recientemente, se ha introducido el concepto de “inversión climática 2.0”, centrada en empresas clave para reducir emisiones de carbono, a pesar de ser grandes emisoras. Carlo Fassinotti, de Nordea AM, detalló esta evolución durante un episodio de Finect Live. La inversión climática 2.0 Fassinotti, sostuvo que, en contraste con el enfoque anterior, la inversión climática 2.0 se centra en las industrias que, aunque esenciales para la economía, han quedado rezagadas en la transición hacia una economía verde en las inversiones sostenibles. Sectores cruciales como acero, productos químicos y cemento, responsables de aproximadamente el 75% de las emisiones globales, forman parte de esta iniciativa. Destacó la importancia de dialogar con estas industrias, reconocidas por ser pilares fundamentales pero también contribuyentes significativos a las emisiones. El objetivo es trabajar con empresas dispuestas a embarcarse en un camino hacia la transición verde, desarrollando planes concretos que permitan medir paso a paso sus cambios. Este enfoque no se limita únicamente […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión