+ Inversiones

Exclusivo para suscriptores

Cómo diversificar eficazmente una cartera de inversión en un entorno volátil

Incorporar activos con baja correlación, como el oro y el private equity, es esencial para protegerse contra las fluctuaciones del mercado.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 noviembre, 2024 / 5:38 pm

En una reciente entrevista en el programa Finect Talks, Javier Barallat, agente financiero en Caser Asesores Financieros, abordó un tema fundamental en el ámbito de las inversiones: la diversificación de carteras. A lo largo de su intervención, explicó cómo un profesional de la inversión maneja la asignación de activos y qué factores deben tenerse en cuenta para optimizar el rendimiento y reducir riesgos. Según Barallat, aunque la diversificación es un concepto ampliamente conocido por los inversores, a menudo surgen dudas sobre su implementación y los beneficios reales que puede aportar a una cartera. El concepto de diversificación y su necesidad Una de las preguntas clave planteadas en la charla fue si, incluso cuando un inversor está dispuesto a asumir riesgos, sigue siendo necesario diversificar. La respuesta de Barallat fue clara: siempre es necesario diversificar. Basándose en la teoría moderna de carteras, explicó que la diversificación busca reducir el riesgo a través de la combinación de activos que tengan correlaciones negativas o descoordinadas entre sí. Es decir, cuando uno sube, el otro puede bajar, lo que ayuda a suavizar las fluctuaciones en el valor de la cartera. Barallat destacó que existen tres tipos de correlación entre activos: 1. Correlación positiva: cuando […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión