Credicorp Capital SAF: Se espera un rebote importante en mercado de fondos mutuos
En la actual coyuntura, la industria está abocada a estrategias conservadoras, invirtiendo en fondos de renta fija de muy corto plazo que están brindando retornos positivos con perspectivas de crecimiento.

25 Octubre, 2022 / 4:52 pm

Si bien el mercado se encuentra en valorizaciones muy bajas, se espera más adelante un efecto rebote importante en el mercado de fondos mutuos tanto de renta fija como la renta variable, según la gerente general de Credicorp Capital SAF, Rocio Coloma.
En un año marcado por la inflación, los fondos de renta fija y variable se han visto afectados a nivel mundial por las subidas de tasas de interés. Ante dicha coyuntura, la industria se encuentra abocada a estrategias conservadoras invirtiendo en fondos de renta fija de corto y muy corto plazo que están brindando retornos positivos con perspectivas de crecimiento.
Así, se espera que sigan aumentando los niveles de las tasas de interés a diciembre de 2022. Sobre el crecimiento de la industria de fondos mutuos, la ejecutiva refirió que el mercado ha cerrado con saldos en crecimiento en el mes de septiembre (2.79%) y se espera que continúe aumentado.
Oportunidades de inversión
De acuerdo con Coloma, es un buen momento para invertir en fondos mutuos y existen una variedad de oportunidades para invertir dependiendo del perfil de inversión. Según la ejecutiva, los fondos conservadores de corto y muy corto plazo han generado rentabilidades interesantes y con perspectivas a seguir mejorando por su composición de depósitos a plazo y por su componente de bonos que, una vez se hayan nivelado las tasas de interés, serán más atractivos.
Otra oportunidad muy interesante son los fondos estructurados de renta fija en dólares y, sobre todo, aquellos de capital protegido que protegen un porcentaje del capital ante un escenario de volatilidad, como el experimentado actualmente.
Para perfiles con mayor exposición al riesgo, los fondos de renta variable a largo plazo representan una oportunidad interesante de entrada para invertir a largo plazo dado que actualmente los precios se encuentran castigados, apuntó.
Por otro lado, Coloma refirió que en momentos de altos niveles de inflación, conviene más invertir que ahorrar ya que el ahorro no permitirá que el dinero crezca en el tiempo a niveles más altos que la inflación. Por el contrario, el dinero tendrá menor valor en el tiempo”.
El impacto de la política
La política peruana en 2022 se ha marcado por su inestabilidad, lo cual ha ocasionado que los inversionistas prefieran apostar por inversiones en el extranjero. Al respecto, Coloma señaló que existen clientes de la banca privada interesados en regresar a los fondos mutuos, pero por la coyuntura política prefieren tener su dinero afuera. Su retorno dependerá en gran medida de la mayor o menor incertidumbre que ofrezca la política peruana en los próximos meses, consideró.
Vistas hacia 2023
Credicorp Capital SAF tiene perspectivas positivas para el 2023, afirmó Coloma. La ejecutiva manifestó que cuentan con un plan agresivo para seguir creciendo en fondos mutuos tanto a nivel de partícipes como en saldos. “Esperamos aumentar nuestra participación de mercado, inclusive a 32% (+3%), en realidad esto se explica por varias estrategias a nivel de captación de clientes a nivel retail y a nivel jurídico”.
Credicorp Capital SAF lanzará su plataforma, por este momento, solo dirigida para personas del segmento jurídico. La plataforma va a permitir al cliente mirar sus estados de cuenta, movimientos, transacciones, entre otras funcionalidades.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Patrimonio administrado por fondos mutuos creció 10.2% en primeros ocho meses 2023
Exclusivo para suscriptores
El 52% de inversionistas peruanos en fondos mutuos y de inversión son conservadores
Exclusivo para suscriptores
171 fondos mutuos tuvieron rentabilidades positivas en primeros siete meses de 2023
Exclusivo para suscriptores