SMV propondrá una ley para regular el Crowdfunding

10 Mayo, 2018 / 12:51 pm

Carlos Rivero, Superintendente Adjunto de Investigación y Desarrollo de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), informó que propondrán una ley para regular a las fintech dedicadas al crowdfunding. Durante la inauguración del segundo día del Lima Fintech Forum 2018, comentó las propuestas regulatorias de otros países que tomarán para controlar a las fintech enfocadas en la inversión de emprendimientos.
“Cuando comenzamos a ver este tema no pretendíamos restringuirlo, por el contrario, queríamos acompañarlos bajo unos estándares y recogiendo los parámetros y principios que otros reguladores en otros mercados estaban viendo. Es conocido que la Superintendencia elaboró un proyecto normativo enfocado fundamentalmente en el tema de plataformas de financiamiento participativo en acciones e instrumentos”, declaró.
Los riesgos que implica invertir en una plataforma crowdfunding están relacionados a los problemas tecnológicos, el lavado de activos y la identidad de los inversionistas.
“Es un punto común que existe en las regulaciones de crowdfunding de otros países. En general, existe y se puede encontrar en todos los reguladores que han intentado controlar este tipo de esquema”, dijo.
Comentó que las regulaciones de crowfunding de otros países no exigen que se otorgue mucha información sobre los emprendimientos que solicitan capital.
“Generalmente, los supervisores del mercado de valores, a diferencia del régimen normal de oferta pública, no ordenan una inscripción de estas ofertas. Por ello, son ofrecidas a los inversionistas en esta plataforma exigiendo por lo menos un nivel mínimo de relación e información”, agregó.
Otro reglamento que reduce el riesgo de inversión mediante estas plataformas es la restricción del monto a colocar en un emprendimiento.
“Existen mercados donde, por ejemplo, una persona no puede invertir más de $ 1000 durante un año en este tipo de instrumentos. ¿Qué intenta hacer la regulación ahí?, intenta que el riesgo del inversionista sea menor al agotar el riesgo al cual se exponen en este tipo de plataformas”, expuso.
(Por Nicol León Arge)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores