Exclusivo para suscriptores
“Perú tiene que implementar sus propias políticas públicas para impulsar a las fintech”
Los tres aspectos que se tienen que impulsar para lograr la inclusión financiera en el país son el acceso, uso y calidad de los servicios financieros, afirmó Darío Bregante, Senior Manager en EY Law Perú.

3 Julio, 2022 / 1:21 pm

“Perú es un país muy heterogéneo y por esa misma razón a la hora de hablar de implementar políticas públicas sobre inclusión financiera o Fintech, se tiene que ver bien nuestra realidad y no buscar copiar lo que haya funcionado bien en otros países sino hacer las cosas a lo peruano”, así lo manifestó Darío Bregante, Senior Manager en EY Law Perú, en la Cumbre Fintech Perú 2022, organizada por la Asociación de Fintech del Perú. Darío agregó que si bien Brasil y México pueden ser referentes para el resto de la región, en temas Fintech, hay que entender que son realidades distintas, con niveles de inclusión y educación financiera, muy superiores a Perú y con una brecha de conectividad diferente a la nuestra. En su exposición sobre el Panorama de las Fintech en el Perú dijo que se debe seguir incentivando, desde todos los frentes, la generación de confianza en los usuarios para acceder a servicios financieros a través del uso de internet, ya que eso permitirá un mayor crecimiento de las Fintech, así como una mayor inclusión financiera. “Los tres aspectos que tenemos que impulsar para lograr la inclusión financiera son el acceso, uso y calidad del […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
¿Qué esperar del sector Fintech de México para este 2023?
Exclusivo para suscriptores
Tendencias que impactarán en el ecosistema Fintech el 2023
Exclusivo para suscriptores
Las Fintech tendrían dificultades en fondearse por actual coyuntura mundial
Exclusivo para suscriptores