PayU: Las plataformas de pagos digitales están impulsando al crecimiento del e-commerce

1 Junio, 2018 / 8:47 am

La evangelización, la llegada de plataformas y la transformación digital son alguno de los motivos por los cuales el e-commerce o las compras por internet han aumentado durante los últimos años en nuestro país.
Rafael Hospina, Regional Manager de PayU, considera que hay un cambio hacia los pagos digitales y esto afecta positivamente al sector de ventas por internet. Además, espera que se reduzca gradualmente el uso de dinero en efectivo.
“Hoy el cash que representaba el 92% hace unos años está bajando y se espera que baje mucho más. Y que haya ese punto de punto en que el cash sea menos utilizado que las transacciones digitales. En nuestros países el cambio de dejar el cash al dinero digital no ha sido muy notorio. Sin embargo, tiene que haber un cambio”, comentó durante su ponencia en el Fintech Conference Latam 2018.
Hospina también informó que durante el 2011, a nivel mundial, teníamos 1.2 trillones de pagos en general, y que para el 2016 esta cifra subió a 33% a 1.6 trillones.
“Lo que se espera para el 2021 es llegar a 2.2 trillones. Es decir, un crecimiento de USS 600 billones en pagos, es un número grande y demuestra cuál es la oportunidad para que los negocios tanto pequeños como grandes puedan seguir creciendo”, agregó.
Una causante para el aumento de este modelo de compras es la penetración de tarjetas de crédito.
“La penetración de tarjetas de crédito no es más del 50% en nuestros países, en algunos sí y en otros no, y eso es el promedio. En Perú estamos un poco más arriba”, señaló.
Si bien es cierto el panorama actualmente es alentador, el e-commerce tuvo muchas dificultades para ingresar a nuestros países, y también al resto del mundo. Y lo principal es la confianza de brindar datos de tarjetas. “Ahora estos negocios y empresas ya saben que el pago digital no tiene que ser necesariamente poniendo la tarjeta”.
Sin embargo, no tiene que medirse de igual forma. “Esto abre puertas y permite que esos crecimientos sigan siendo importantes basados no solo en la penetración de las tarjetas porque el crecimiento del e-commerce, definitivamente no va en la misma línea que la penetración bancaria en general, pero mucho menos de tarjetas de crédito”, explicó.
La llegada de las grandes empresas multinacionales y plataformas de servicios a nuestro país también aportan al crecimiento del e-commerce, entre otros factores.
“El catalizador para el crecimiento en Latinoamérica para los pagos digitales son los pagos alternativos. Aunque, las regulaciones, los bancos digitales, y la transformación en estas entidades ayuda mucho también”, finalizó.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Bci: El valor en la colaboración entre banca y fintech
Exclusivo para suscriptores
Cómo se puede desarrollar negocios Fintech en Perú
Exclusivo para suscriptores
Cómo se está implementando la Ley Fintech chilena
Exclusivo para suscriptores