Exclusivo para suscriptores
Nuevos modelos y productos propuestos por las Fintech
Si bien las verticales de préstamos y pagos son las que realizan más transacciones, existen innovaciones que vienen incursionando en el mundo financiero.

18 Diciembre, 2022 / 12:00 pm

Dentro de la industria FinTech en el Perú, la vertical de financiamiento es una de las más grandes. Esta situación se replica para América Latina, pues una de cada cinco FinTech opera en la vertical de préstamos, por lo que este es el sector que más presencia tiene a nivel regional, seguido de la vertical de pagos. Si bien estas verticales son las que realizan más transacciones, existen innovaciones en las que se está incursionando en el sector, en tanto se considera que apostar por un solo producto, como el financiamiento, favorece la sostenibilidad de la empresa. Así, según la Guía de Negocios Fintech 2022-2023 presentada por EY Law junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, algunas FinTech proponen nuevos modelos y productos, tales como: Transformación en bancos digitales Para realizar dicho proceso se propone primero diversificar las propuestas de financiamiento ofrecidas al mercado con dirección a la transformación en un banco digital. Actualmente, con la publicación del Decreto Legislativo No. 1531, que modifica la Ley General, nuestra legislación ya permite la operación de bancos 100 % digitales, sin la necesidad de operar con una oficina física. Modelos de innovación con otros actores Es el caso de la FinTech mexicana R2 […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores