“Las fintech y la innovación buscan mejorar los servicios a los clientes”
13 mayo, 2019 / 10:45 am
Las tecnologías encargadas de generar un open banking no se encuentra ya tan lejana a nuestro país. Y la interacción que pueda tener la banca tradicional con las fintech tampoco. Aron Kizner, Gerente General del Banco de Comercio, explicó qué características son necesarias en una Fintech para poder generar alianzas. En términos generales señaló que lo fundamental es que sea un emprendimiento completamente desarrollado.
“No queremos comenzar de cero, sino que buscamos una que ya tenga una solución bastante compatible con nuestro modelo de negocios”, explicó durante el Lima Fintech Forum 2019, organizado por Emprende UP de la Universidad del Pacífico.
Además, indicó que desde el Banco del Comercio han sabido adaptarse al online lending y ya se encuentran trabajando con una fintech local.
“Cuesta siempre al comienzo porque no solo es el lado de integración, sino también evaluar las áreas de riesgo que tiene ciertos criterios y deshacerse de algunas ideas es a veces algo complicado”
Aron Kizner indicó que dentro del Banco del Comercio buscan, por iniciativa, generar innovación y poder desarrollar una ‘nueva escuela’.
“Hemos generado una nueva área de Innovación y estamos incorporado el área de Marketing, que va a venir con toda la explotación de la data y conocimiento del cliente”, dijo.
El CEO de la entidad agregó que en conjunto las fintech y la innovación deben buscar mejorar los servicios a los clientes, ya que considera que lo más importante no es el producto bancario sino el medio de pago que genera el ecosistema. “Creado eso va a ser mucho más fácil que se integre un Open Banking”.
Regulación
Finalmente se refirió a la pronta regulación que se realizarán a las Fintechs dentro de nuestro país, y auguró que va a permitir que quienes quieran invertir en este tipo de emprendimientos conozcan la legislación que se tendrá.
“Lo que no se puede permitir son regulaciones que destruyan un sistema que le quiten la naturaleza a las fintech, la idea no es convertir a emprendimientos en bancos”, resaltó.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores