Exclusivo para suscriptores
La regulación permitirá que las Fintech sigan innovando
Siempre ha sido “puente” para traer innovación el nivel en que los actores financieros estén cómodos y satisfechos por el cumplimiento del marco regulatorio.
12 marzo, 2023 / 12:00 pm
Es necesario que se continúe con la promoción de la regulación de las Fintech en cada territorio de Latinoamérica, al mismo tiempo que las empresas se comprometan con acatar sus normas, subrayó Tory Jackson, jefe de Desarrollo de Negocios y Estrategia para Galileo LatAm, al hablar sobre la importancia de la regulación en los diferentes países de la región que optaron por poner los reflectores sobre la innovación. “Es importante que crezca la regulación en cada país. Es un balance de siempre estar innovando, creando nuevas cosas y, a la vez, contemplando qué regulación cumplir”, sostuvo en un conversatorio que organizó Finnovista. Reconoció que en Latinoamérica se “creció” bastante, luego de aprender de otros mercados. La variedad de ideas, así como las prácticas de colaboración e interoperabilidad de plataformas de soluciones, viene permitiendo que la región se desarrolle. “En Estados Unidos, por ejemplo, todas las fintech son respaldadas por un marco regulatorio, lo que resulta beneficioso para su representada” (Galileo LatAm). Dos de los retos que Galileo LatAm identificó en su llegada al territorio de México fue la nueva ley fintech y las diferentes formas de usar las licencias. Asimismo, se dio cuenta de la permanencia de la banca tradicional. […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores