+ Fintech

Exclusivo para suscriptores

La Ley Fintech: ¿Qué ventajas trae consigo en Latinoamérica?

Se registrará una mayor competencia en el sector Fintech, una mayor inclusión financiera, y se impulsará la exportación de servicios financieros a toda la región, según los especialistas.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 Noviembre, 2022 / 12:00 pm

Las fintech son empresas que ofrecen servicios y/o productos financieros con modelos de negocio que cuentan con base tecnológica. La industria en Perú está en pleno crecimiento, pero esta vez dirijamos la mirada al país vecino Chile, que abraza una ley fintech, la cual –aseguran– trae consigo una serie de beneficios. Rafael Gago, coordinador general de FinteChile, sostuvo un diálogo con varios colegas de diferentes países en el que se trató sobre las fintech en Latinoamérica. Hace poco, Chile dio luz verde a una ley fintech que, según Gago, constituye un “gran dinamizador” para la industria de esa nación. Esta norma implica ventajas desde tres puntos de vista: mayor competencia, mayor inclusión financiera y mejor exportación de servicios financieros fintech a toda Latam. Para el especialista, se registra una mayor competencia en el sector fintech, donde hay más productos, cuya calidad es alta para las personas. “En Chile hay un nivel alto de bancarización, pero para entregar calidad necesitábamos una ley fintech que permita llega a más parte de la población que estuvo sub-bacanzarizada o no estuvo 100 % incluida”, dijo en un evento de la Cámara Argentina de Fintech. También una mayor inclusión financiera. Con la ley fintech en […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión