Exclusivo para suscriptores
Inversionistas ahora evalúan con criterios más objetivos a las Fintech para invertir
El ecosistema peruano está entrando en una etapa de maduración en el que existen FinTech de 5 años de operaciones, destacó Dario Bregante.

18 Diciembre, 2022 / 12:00 pm

Actualmente existen aproximadamente 154 empresas FinTech en nuestro país, de acuerdo con el estudio realizado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Privada Peruano Alemana y la Central del Riesgo Equifax. Esto significaría que existe una disminución en el crecimiento del ecosistema FinTech de -10 %, en comparación con el año pasado. Sin embargo, para el gerente senior y líder de Regulación Financiera y FinTech de EY Law, Dario Bregante, si se observan los números desde una perspectiva general, existe una tendencia favorable concentrándose en la mayor calidad más que cantidad de las FinTech. Así, el ejecutivo considera que “el ecosistema peruano está entrando en una etapa de maduración, en la cual es posible comenzar a agrupar a las FinTech por generaciones y, sobre todo, comenzar a reconocer que en Perú ya existen FinTech de 5 años de operaciones, lo cual -en un sector de alta volatilidad y en temas de alto nivel de cambios- es un gran logro que vale la pena destacar”. EY Law junto al Ministerio de Relaciones Exteriores acaban de publicar la actualización de la Guía de Negocios Fintech 2022-2023. La guía plasma los avances del ecosistema Fintech, los cambios regulatorios y otros […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cómo se está implementando la Ley Fintech chilena
Exclusivo para suscriptores
Afluenta Perú ha colocado préstamos por S/ 27,6 millones a marzo de 2023
Exclusivo para suscriptores
Las Fintech también pueden ser víctimas de fraude cibernético
Exclusivo para suscriptores