Fintech peruana MidPoint FX fue seleccionada por aceleradora NXTP Labs Chile

31 Julio, 2017 / 5:44 pm

La startup MidPoint FX, una plataforma de compra y venta de dólares persona a persona al punto medio del mercado, y la única peruana en el batch fintech de este año, prepara su presentación en el Pitch Competition de NXTP Labs en Santiago el 2 de agosto.
La plataforma publica a diario el tipo de cambio de soles por dólar marcando un único punto medio del mercado para el día, dando a sus miembros la posibilidad de transar entre ellos a la mejor tasa disponible, eliminando el spread del intermediario y el viejo modelo ‘compra caro y vende barato’.
“Imaginen que la próxima vez que van a vender US$ 1,000 en una casa de cambios o en un banco se encuentren a un amigo en la fila, quien desea comprar el mismo monto que ustedes buscan vender, por lo que pactan negociar al punto medio de mercado entre la compra y la venta de los precios de lista o pizarra de su mejor alternativa. Eso es lo que permite hacer MidPoint FX, comprar o vender dólares todos los días, en cualquier momento, transando con seguridad y agilidad a través de su banca por internet” indicó Ramón García, CEO & Founder de la aplicación.
Mientras que Moisés Otero, COO & Founder de MidPoint, señaló que la fuerza del modelo radica en la potencia que están tomando los esquemas persona a persona en el mundo. “La idea nació hace unos años cuando Ramón y yo, cada uno al frente de nuestras propias startups cambiábamos dólares entre nosotros, y decidimos que podía ser interesante sumar a más personas con el propósito de poder hacerlo más dinámico”, explicó.
En mayo esta fintech fue seleccionada por la aceleradora NXTP Labs – la más activa en el sector de tecnología financiera en Latinoamérica – para participar del proceso como parte del batch fintech 2017 de NXTP Labs Chile con sede en Santiago, como la única empresa internacional en dicho programa.
A propósito, el gerente general & partner de NXTP Labs Chile, David Alvo, comentó: “En NXTP Labs creemos que el modelo de Midpoint, el P2P Money Exchange, bien ejecutado, detenta con un excelente potencial para convertirse en una compañía global. A su vez, confiamos que Moisés y Ramón tienen la capacidad y experiencia necesaria para lograrlo”.
En sus primeros meses de operación, MidPoint alcanzó un volumen de órdenes recibidas de más US$ 1.6 millones (S/ 5.2 millones aproximadamente) y prevé llegar a un nivel de US$1 millón mensuales al finalizar el 2017. “Buscamos atraer la preferencia de nuestros miembros operando en un ambiente seguro y confiable, por ello MidPoint es una empresa autorizada por la SBS para este tipo de transacciones”, complementó García.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Fintech Tapi dejó su billetera para armar una infraestructura regional
Exclusivo para suscriptores
El camino del neobanco Klar para impulsar la bancarización en México
Exclusivo para suscriptores