+ Fintech

FinTech: Llega a Perú la startup que promete girar barato y rápido

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 julio, 2019 / 3:34 pm

BuenGiro, empresa fintech especializada en remesas, anuncia oficialmente su desembarco en Perú y apunta a convertirse en la solución líder en uno de los mercados de envío y recepción de dinero más importantes de la región.

A partir de hoy ya se pueden emitir y recibir giros internacionales de cuenta a cuenta de manera simple, rápida y económica a través de la plataforma de BuenGiro. Los costos asociados son convenientes al tomar una comisión del 1% por transferencia.

El tema de las remesas tiene especial importancia en el tejido social del país. Se calcula que actualmente más del 10% de ciudadanos peruanos reside fuera de sus fronteras y son quienes en 2018 inyectaron un total de US$ 3.225 millones a la economía nacional lo que representa un crecimiento de 5,7% con relación a 2017 y equivale al 1,4% del PIB. Los destinos mayormente elegidos para residir por los migrantes peruanos son Estados Unidos, Argentina y España.

No obstante su relevancia, los migrantes y sus familias pagan altos costos financieros y personales por cada transferencia. En Perú, la comisión promedio por cada movimiento es del 4%, sin tomar en cuenta los pesados trámites burocráticos que muchas veces exigen la presencia física del usuario.

“No existe razón para que la gente asuma los costos del atraso tecnológico, los gastos de alianzas exclusivas entre operadores internacionales, correos y bancos nacionales. Las fintech como BuenGiro tenemos la misión de simplificar el proceso con la tecnología y el conocimiento adecuado para llevar el servicio que la gente necesita a su teléfono celular”,asegura Eric Stotz, co founder de Buengiro.

En esta primera fase de desembarco en Perú, BuenGiro permitirá los envíos de remesas entre personas de Argentina, Venezuela y España. En  una siguiente fase se habilitarán las transacciones con Estados Unidos y resto de Europa.