FINNOSUMMIT Miami se convierte en reunión más grande de líderes del sector fintech latino

13 Noviembre, 2017 / 4:17 pm

El pasado 9 de noviembre se llevó a cabo el primer FINNOSUMMIT en Miami, la conferencia fintech más exitosa y líder en América Latina. El evento reunió a más de 300 personas, quienes participaron en las charlas ofrecidas por las más prominentes instituciones financieras, startups fintech, inversores de capital de riesgo e influenciadores del sector.
Esta primera edición refleja el creciente interés por el fintech en la región y convierte al evento en el referente de este ecosistema, mismo que implica la participación de instituciones financieras, emprendedores, fondos de inversión y gobierno, lo cual representa la consolidación del ecosistema fintech latinoamericano.
Uno de los temas principales de esta edición fue la importancia de la colaboración entre las startups fintech y las instituciones financieras tradicionales, con la finalidad de innovar en el sector bancario de América Latina.
“Estamos orgullosos que, a cuatro años de existencia, FINNOSUMMIT se ha convertido en el lugar en donde las instituciones bancarias y las startups más destacadas se encuentran para dar forma al futuro de la industria financiera en América Latina”, dijo Andrés Fontao, Managing Partner de Finnovista, organizador del evento.
Actualmente no existe un punto de encuentro común del ecosistema fintech en América Latina, por lo que FINNOSUMMIT es el evento que ha congregado a los actores más importantes del ecosistema, sobre todo instituciones financieras que desean saber cómo el fintech está impactando en la industria regional y cómo la colaboración con las startups es una forma eficaz de innovar.
“Tradicionalmente los bancos han tardado en innovar y una colaboración abierta con nuevas empresas en la región es primordial para la supervivencia de la banca en América Latina”, dijo Fermín Bueno, Managing Partner de Finnovista.
Con esto en mente, FINNOSUMMIT se asoció con Visa para organizar Visa’s Everywhere Initiative para América Latina, una competencia diseñada para impulsar la innovación en métodos de pago y servicios financieros.
Un momento fundamental del evento fue la presentación de las startups finalistas de Visa’s Everywhere Initiative, resultando ganadora en esta edición Increase, startup argentina que simplifica y moderniza la forma en que los comercios controlan, administran y concilian sus operaciones con tarjeta, haciéndose acreedora a US$ 50,000, así como la posibilidad de colaborar con Visa en el desarrollo del futuro de los pagos.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Fintech Tapi dejó su billetera para armar una infraestructura regional
Exclusivo para suscriptores
El camino del neobanco Klar para impulsar la bancarización en México
Exclusivo para suscriptores