El mundo digital para facilitar los servicios financieros
2 septiembre, 2021 / 6:16 pm
Las plataformas digitales están avanzando significativamente en América Latina y Consult360 Group, Startup fundada por Arnab Sengupta, líder y creador de Backend C-360, junto a Iván González, han desarrollado un conjunto de productos y servicios bajo un ecosistema blockchain que rompen con los paradigmas de mayor impacto que hoy todavía crean sospechas.
¿Puede una plataforma bajo blockchain tener la velocidad para brindar servicios rápido, seguro y versátil que se adapte a la dinámica del cambio? Sí, este ecosistema que, además de estar bajo tecnología blockchain, corre con inteligencia artificial y de forma robusta y sencilla incorpora la predictibilidad con su motor de inteligencia artificial, pudiendo capitalizar las diferentes transacciones de comportamientos de los clientes que se pueden realizar anticipadamente. Luego, ofrecerle servicios y nuevos productos en función de sus capacidades, ya no tendrán que hacer cola frente a los comercios o bancos, podrán usar una aplicación mobil, pagos y registros de nuevos servicios. Y es ahora cuando comienza una era que ofrece grandes cambios para que los enfoques tradicionales se puedan renovar, explica Luis Gilberto Caraballo, CEO de Blockchain Hub Venezuela.
Esta Startup luego de un proceso de maduración amplio, cuenta con clientes de la talla de ANZ Bank of Australia, National Australia Bank, GE Money, Hattan DFCC Bank entre otros y bajo diferentes configuraciones organizacionales como resultado de su evolución. Tiene una plataforma sólida bajo el diseño backend que se adapta a diferentes sectores y regiones incorporando los estándares internacionales que se requieren en materia de transacciones, pagos, créditos, servicios financieros, bancarios y públicos. Este grupo tomó la decisión de apostar por la región de América Latina y luego de un intenso trabajo desplegado durante más de dos años ha logrado consolidar el primer proyecto en AL con el Startup Payment Porte con sede en Panamá, liderado por Jeff Catalano CEO y Margie Soeffing CFO, ambos han logrado reunir capital para emprender servicios de billetera digital, código Qr, reconocimiento facial, tokenización, Marketplace, todo esto para empresas y clientes y servicios de rastreo logístico, con la visión de expandirse a otros. países de la región. El segmento objetivo será el comercio marítimo, terrestre y aéreo, y los clientes relacionados incluyen puertos, el Canal de Panamá, aduanas, etc.
Por su parte, Arnab Sengupta resalta que en asociación con Consult360 Group se está construyendo el puente inteligente a partir de los sistemas financieros del pasado y conectándolos con los activos digitales y las economías del futuro.
La compañía tiene la intención de lanzar la solución de adquisición de comerciantes basada en QR Code en varias geografías, comenzando con Panamá para aprovechar las innovaciones digitales dentro del mundo fintech mediante el uso de tecnología de contabilidad distribuida de próxima generación para manejar transacciones de manera segura y transparente.
La compañía planea capitalizar tecnologías innovadoras para resucitar los ineficientes y costosos sistemas de pago transfronterizos que se ofrecen en la banca heredada para el espacio de logística y financiamiento comercial. Aborda los problemas bien conocidos de los métodos de pago transfronterizos convencionales, como el alto costo y la falta de velocidad. El proyecto llega justo con la entrada para la aprobación de una nueva ley de servicios digitales al Congreso de 18 de agosto, añade Arnab Sengupta.
Plataforma banca digital C360
Agrega que el enfoque de los bancos digitales de la nueva era es impulsar las utilidades bancarias en tiempo real, no poner productos en nuevos canales. Está evolucionando rápidamente hacia una banca ubicua e integrada en tiempo real a través de la capa de tecnología, dominada por experiencias contextuales en tiempo real, participación sin fricciones y un asesoramiento inteligente basado en inteligencia artificial.
La plataforma C360 han hecho que los servicios bancarios sean invisibles y ubicuos para un consumidor despreocupado junto con un omnicanal digital con cero requisitos para la distribución física de los servicios bancarios.
La plataforma C360 tiene más de 20 años de investigación y desarrollo de un marco de tecnología empresarial central especialmente diseñado para las aplicaciones bancarias y financieras. Es rápida, escalable y flexible para el crecimiento futuro y la sostenibilidad del negocio, finaliza Arnab Sengupta.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores