Exclusivo para suscriptores
El financiamiento a Fintech sigue creciendo, pese a que ahora el dinero es más caro
Ahora los inversionistas valoran más la sostenibilidad y solidez de una startup o Fintech, y no solo su crecimiento.
2 octubre, 2022 / 12:00 pm
Para las Fintech y startups, de todo el mundo, es básico poder levantar capital, ya sea en etapa temprana, intermedia o avanzada, porque es el combustible que les permite seguir creciendo y desarrollándose. En esa línea, Endeavor, organización con sede en la ciudad de Nueva York que apoya a emprendedores con potencial de impacto económico y social en sus regiones, realizó el conversatorio virtual “Levantando Capital en Latam”, que contó con la participación de Jimena Pardo, partner del fondo de VC (Venture Capital), ALLVP y Co-Founder de Carrot, una de las primeras startups más exitosas de México; José Bonilla, CEO & Co-founder de Chiper, Emprendedor Endeavor y Endeavor Outlier; Luis Fernando Ortiz, CEO & Co-founder de DeltaX, startup participante del programa Endeavor ScaleUp 2022 y Co-Founder de SC Ángeles, el primer fondo de inversionistas ángeles de Bolivia. Moderó el panel, Luis Arbulú, Founder de Xertica, empresa con la cual fue seleccionado Emprendedor Endeavor; y partner del fondo de VC, Salkantay Ventures. A continuación sus recomendaciones a los emprendedores interesados en levantar capital, así como su visión sobre el levantamiento de capital en la región latinoamericana. Jimena Pardo, partner de ALLVP y Co-Founder de Carrot Jimena comentó que actualmente hay muchas […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores