Exclusivo para suscriptores
BCP: Tres aspectos claves al pensar en prepararse para el futuro de la banca
La forma en que un banco puede diferenciarse de sus competidores en el mismo mercado tiene que ir más allá de proponer solo servicios financieros, subraya Denisse Cuellar, Directora de Alianzas con Startup en BCP.
28 agosto, 2022 / 4:24 pm
¿Cuál será el futuro de la banca y las alianzas con las Fintech? Sin duda la colaboración es algo que ya se dá, desde los bancos, que han entendido que las Fintech no son sus competidores sino que pueden ser sus aliados y así lo vienen haciendo en todo el mundo. Desde el BCP también han realizado distintas alianzas, no solo con Fintech sino también con startups, insurtech, proptech, etc, para ser más dinámicos y ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes. Denisse Cuellar, Directora de Alianzas con Startup en BCP, contó lo que vienen haciendo en esta colaboración con startups y Fintech, en el marco del 3er Congreso online de Banca Digital, organizado por +Finanz@s y Gan@Más. “Nuestro equipo se llama ecosistema extendido o equipo de innovación abierta porque hay que ir más allá para traer cosas nuevas y creemos que los actores externos startups, universidades, bigtech, etc, pueden ayudarnos a mejorar la experiencia de nuestros clientes y colaboradores y traer más eficiencia a la organización”. Es así, que Denisse destacó que el 95% de sus alianzas son con startups. Tipos de alianzas – Relación tipo proveedor (Plataforma tecnológica), ofrece un costo atractivo y agilidad para probar. – […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores