+ Fintech

Banco del Pacífico de Guayaquil logra alianza con la fintech Übank

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 Septiembre, 2018 / 10:48 am

El Banco del Pacífico de Guayaquil es la segunda entidad bancaria más grande de Ecuador y que está dando pasos agigantados en transformación digital, para lo que se viene haciendo en ese país. Por ello, resulta alentador que hayan puesto los ojos en una fintech, que aunque es mexicana, forma parte del conjunto de fintech en el mundo, que están buscando ganar terreno, en el sector financiero, y lograr alianzas con bancos importantes.

Übank es una aplicación que ofrece novedosos métodos de ahorro a sus clientes y Luis Aguirre, Gerente Nacional de Innovación y Transformación Digital, del Banco del Pacífico de Guayaquil, compartió esta alianza en el marco del 2do Congreso de Innovación Financiera en la Era Digital, organizado por Gan@Más y +Finanz@s.

Aguirre explicó que empezaron a buscar entre las fintech, con aplicaciones similares, de los países vecinos, hasta dar con Übank. “Es así que logramos contactar con esta fintech que tiene un producto de ahorro fantástico y que ya lo estaba usando”.

Lo que más les llamó la atención acerca de esta fintech fueron los métodos de ahorro que propone. “Por ejemplo, cada vez que el equipo de uno de sus clientes anota un gol se destina una suma para el ahorro. Otra de las opciones es ahorrar cada vez que se consume un café en su cafetería favorita o en cada oportunidad que se realiza un viaje a través de aplicativos de taxi”.

El ejecutivo del Banco del Pacífico dijo que el piloto se está probando con éxito y que para noviembre se lanzará al mercado. “A fines de octubre culminamos el piloto y el 1 de noviembre estamos lanzando este servicio en el mercado ecuatoriano”.

Aguirre finalizó explicando cómo se beneficiarán ambas entidades con la mencionada asociación. “Übank tendrá ingresos por lograr una mayor cantidad de clientes usando su producto tecnológico y los clientes del Banco del Pacífico de Guayaquil tendrán una herramienta de ahorro que no tenían y que puede ser de gran utilidad”, concluyó.

(Por Diego Urbina)