Asbanc: Desarrollo de las fintech promueve inclusión social y financiera de más peruanos
14 junio, 2017 / 11:09 am
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) indicó en su última edición de Asbanc Semanal, que el desarrollo del ecosistema fintech configura un elemento relevante para la búsqueda de unos mejores niveles de inclusión financiera, los cuales se ubican en torno al 30% en el Perú, por debajo de muchos países de la región y del mundo.
Señaló que Latinoamérica está a punto de dar un gran salto digital que permitirá poner en las manos de amplios segmentos de la población distintas soluciones, entre estas las financieras digitales, las cuales se generalizaron por ser de bajo costo y sencillas de utilizar, lo cual conduce a la disminución de la exclusión social y en especial la exclusión financiera.
Para estar al día con estos cambios, Asbanc también viene organizando el 1er Congreso Internacional de Pagos Digitales –que se realizará el 6 y 7 de julio en Lima– en el que reconocidos especialistas nacionales y extranjeros comentarán sobre esta influencia de la innovación digital en la revolución financiera en Latinoamérica.
Además, Asbanc mencionó que no se puede olvidar que la era digital es una gran aliada para lograr la inclusión social y financiera que requiere el país para desarrollarse. Asimismo, dijo que el dinamismo observado en los desarrollos tecnológicos permitirá la reconfiguración y consolidación de una industria de servicios digitales más innovadores e inclusivos.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores