Afluenta lanza nueva plataforma enfocada en créditos para comercio y pymes

18 Octubre, 2017 / 4:38 pm

Afluenta la primera red de finanzas colaborativas de Latinoamérica anunció el lanzamiento de la 5a versión de su plataforma fintech. En esta versión incorpora funciones de inteligencia crediticia en la evaluación de riesgo y aborda la financiación comercial a independientes y emprendedores usualmente no atendidos por la banca tradicional.
Tras cinco años de operaciones, la empresa pionera en finanzas colaborativas de la región, vuelve a innovar utilizando un proceso de admisión de solicitudes completamente nuevo. El mismo está dotado de una inteligencia crediticia desarrollada a partir del análisis de más de 500,000 solicitudes recibidas y más de 11,000 solicitudes financiadas superando los S/ 100 millones.
“En estos cinco años ampliamos el acceso a crédito a segmentos desatendidos convirtiéndolos en oportunidades de inversión para otras personas. Gracias a la combinación de nuestra tecnología y al análisis de grandes cantidades de datos recolectados de manera online, pudimos desarrollar créditos competitivos para clientes olvidados por los bancos” explicó Alejandro Cosentino, CEO y fundador de Afluenta.
Además, para profundizar el proceso de inclusión financiera, Afluenta está volcando toda su experiencia y trayectoria en la creación de créditos específicamente pensados para fines comerciales para personas y profesionales conocidos como independientes y emprendedores.
“Tras haber generado una verdadera revolución en el crédito para individuos, ahora buscamos generar el mismo impacto para derribar el mito que indica que los independientes y emprendedores no son buenos clientes. Por eso, enfocamos nuestra tecnología para facilitar que los emprendedores obtengan créditos de hasta S/ 15,000 para crear sitios web, hacer campañas de marketing, comprar inventario para su negocio, contratar personal, abrir nuevos puntos de venta y aumentar el capital de trabajo entre otros propósitos” agregó Cosentino.
Finalmente, para los más de 7,500 inversores que financian créditos a través de la plataforma de Afluenta, la empresa lanza una aplicación para celulares de sistema operativo Android e iOS que les permitirá realizar todo el manejo de sus inversiones con mayor comodidad desde cualquier lugar y en cualquier momento desde dispositivos con acceso a internet móvil.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Bci: El valor en la colaboración entre banca y fintech
Exclusivo para suscriptores
Cómo se puede desarrollar negocios Fintech en Perú
Exclusivo para suscriptores
Cómo se está implementando la Ley Fintech chilena
Exclusivo para suscriptores