VisaNet Perú presentó tres propuestas innovadoras para promover el pago con tarjetas

29 Mayo, 2018 / 3:52 pm

Hace 20 años VisaNet inició sus funciones en el Perú estableciendo, hasta hoy, una red de más de 185 mil comercios. Lamentablemente de dicha red solo 4500 pertenecen al comercio electrónico ya que en el Perú las operaciones con dinero en efectivo siguen siendo las preferidas por la mayoría de la población. Por ello VisaNet presentó un conjunto de innovaciones que promueven el uso de tarjetas. Los encargados de dar a conocer dichas medidas fueron Victor Gonzales, Gerente de Nuevos Negocios de VisaNet Perú , y Annarita Nieri, Gerente de División de Desarrollo de Negocios.
Uno de los proyectos presentados es el piloto que VisaNet ha puesto en marcha hace dos meses. La empresa plantea implementar el sistema de pagos con tarjeta en los vehículos de transporte público para dar solución a los innumerables problemas que actualmente atacan a este sector. “Solo en la capital se aprecian constantemente largas colas en los paraderos y la razón principal es la demora en el sistema de cobro. Actualmente se dan 12 millones de operaciones diarias en este sector y cada una de ellas demanda un tiempo excesivo. Nuestra idea plantea que el pago sea solo con una tarjeta contactless que efectúa la transacción en menos de medio segundo. Además se acabaran los problemas pues el cobro será de acuerdo a la distancia que se viaja pues todo se monitores por GPS” indicó Victor Gonzales.
Otra problemática que se solucionaría son las mermas en las ganancias de las empresas. “Entre el 15% y 20% de las ganancias se vuelve merma ya sea por un robo de parte de los chóferes o el pago con monedas falsas. Con este nuevo sistema todo eso quedaría de lado” sostuvo Gonzales. Este piloto ya se está trabajando con los buses de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) siendo beneficiados alumnos y profesores de esta institución.
Este éxito permitió que se dé el siguiente paso y se inicien los trabajos con las empresas de transporte público mediante una licitación. Las empresas seleccionadas fueron El Rápido y Nueva América y en los próximos días 15 buses de cada una de ellas empezarán a trabajar con 100 tarjetas cada uno. “Este logro es muy importante porque es el resultado de un trabajo conjunto con los transportistas donde ellos intervienen dando todo tipo de recomendaciones que mejoren el servicio” indicó Annita Nieri.
Otra importante innovación es la que se está iniciando en el sector comercio. VisaNet iniciará trabajos con un nuevo tipo de POS que beneficiarán a una importante cantidad de empresas y negocios. Con este nuevo POS el universo de operaciones será más amplio y en ellos se podrán realizar recargas, transferencias de dinero, pagos de servicios, compras, etc. “La novedad en estos aparatos es el sistema Android con el que trabajan que permite a los clientes y vendedores una experiencia más amplia, amigable y fácil” señaló el Gerente de Nuevos Negocios de VisaNet. Según Gonzales, se calcula que este nuevo sistema se masificará en los siguientes dos meses. Para acceder a ellos, los pequeños negocios deberán pagar un alquiler fijo por el equipo. Lo rescatable de esto es que los negociantes podrán obtener ganancias por usar servicios de valor agregado.
Por último, VisaNet se encuentra ultimando detalles para incorporar un sistema de pago con tarjeta en los viajes de avión, barco, tren y bus. Actualmente los viajeros realizan adquisiciones en efectivo lo cual demanda tiempo para calcular y repartir el vuelto de todos los compradores. “Este nuevo sistema admitirá todo tipo de tarjetas y además incorpora otras funcionalidades como la factura electrónica y un catálogo digital de los productos. Por otro lado, reducirá considerablemente el tiempo que toma sacar las cuentas de los productos vendidos durante el viaje” sentenció la Gerente de División de Desarrollo de Negocios.
(Por Diego Urbina)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
UBS comprará el Credit Suisse para frenar colapso bancario
Exclusivo para suscriptores
Afirman que colapso de Silicon Valley Bank no es un hecho aislado
Exclusivo para suscriptores