Exclusivo para suscriptores
Utilidades de las empresas estatales se recuperaron el 2021 y siguen creciendo el 2022
En el primer trimestre del año, PetroPerú registró una ganancia neta de US$ 106.6 millones, ElectroPerú de S/ 107.7 millones y Sedapal de S/ 141.9 millones.
10 julio, 2022 / 12:00 pm
El resultado económico, en base a caja, de las empresas estatales ascendió a S/ 140 millones en el 2021, lo que contrasta con el resultado deficitario registrado en 2020 (S/ 3 973 millones). Este resultado se explica, principalmente, por el menor déficit del resto de empresas, debido a la menor transferencia de utilidades del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado- FONAFE al Tesoro Público (S/ 1,9 mil millones en 2020, monto del cual S/ 1,5 mil millones correspondió a una transferencia extraordinaria debido a la pandemia del COVID-19, frente a S/ 400 millones en 2021), de las empresas regionales de electricidad y de Petroperú, por los mayores ingresos. Según componentes, la mejora de los ingresos de las empresas estatales, principalmente de ingresos por ventas, reflejó la recuperación de la actividad económica, la evolución de los precios del crudo y derivados en el mercado internacional, y el aumento de tarifas y de transferencias a las empresas, entre otros. Este incremento más que compensó el aumento de los egresos por gastos corrientes, en particular en bienes y servicios e impuestos, así como por intereses de la deuda, y en menor medida gastos de capital, explica el BCRP. […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores