Tendencias tecnológicas que están impactando la industria financiera

28 Agosto, 2018 / 2:07 pm

Las finanzas digitales son una oportunidad para comparar los esfuerzos de inclusión financiera en el Perú. Carlos Meléndez, Gerente Comercial de Kio Networks, cuenta cuáles son las principales tendencias tecnológicas que están renovando a este sector.
“Hemos visto, desde México, hasta Canadá, Panamá y España en el que tenemos acceso a información, que las tecnologías y estrategias digitales cada vez son más agresivas”, comentó durante el Digital Bank Lima que se llevó hoy a cabo.
Meléndez precisó que estas estrategias no solo se deben evaluar en la parte operativa, sino también deben ser para el cliente final. Y, una vez que esté cliente percibe, entiende y se conecte con esta tecnología, quiere decir que esa estrategia está funcionando.
“El 86% de los CEO’s aseguran que el servicio de la Nube es un factor clave para este cambio, para ser más flexibles. Ya que les generan un ahorro en costos y en prevención de riesgos”, explicó.
Estos cambios están llegando a través de ciertas tendencias como el Machine Learning. El cual permite entender el comportamiento crediticio de los clientes.
“Y, está tecnología que años atrás era muy costosa, actualmente se cuenta con softwares con distintas funcionalidades y a precios estándares”, señaló.
Otra de las tendencias es la inteligencia artificial la cual permite conocer cómo es que los clientes están consumiendo nuestro servicio, o a qué velocidad se le está brindando el servicio.
Y finalmente el blockchain, que también está impactando en el futuro de la banca. Actualmente esta iniciativa tecnológica brinda tasabilidad a la transacción y según comenta Carlos, pueden realizarse de forma segura.
Toda esta información es importante en la era digital para comprender cómo están comprando nuestrod clientes, bajo qué medios están consumiendo, qué recursos están utilizando, entre otros. En ese sentido Carlos explicó los objetivos de Kio Networks.
“Brindamos tecnología, queremos ser un socio confiable, brindamos soluciones innovadoras, ágiles, personalizadas e infraestructura con una visión crítica para mantener la flexibilidad operativa”, recalcó.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Financiera Proempresa tomará créditos subordinados hasta por S/ 20 millones
Exclusivo para suscriptores
Morosidad de créditos corporativos registra su nivel más alto desde diciembre de 2019
Exclusivo para suscriptores
Las tasas de interés preferenciales han disminuido en marzo 2023
Exclusivo para suscriptores