SMV aprueba el Reglamento de Gestión del Riesgo de Liquidez

20 Marzo, 2017 / 11:44 am

Con el fin de establecer lineamientos, criterios y parámetros generales mínimos para la gestión del riesgo de liquidez de las entidades a las que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) otorga autorización de funcionamiento, la SMV aprobó el Reglamento de Gestión del Riesgo de Liquidez (RGRL).
El Reglamento busca que dichas entidades fortalezcan su sistema de gestión de riesgo de liquidez de acuerdo con la naturaleza, el tamaño, volumen de transacciones y complejidad de sus operaciones que realicen, en tanto cuenten con cartera propia y administren carteras de terceros y/o fondos o patrimonios autónomos dada su exposición al riesgo de liquidez.
Para ello, las entidades deberán contar con una estructura organizacional adecuada, una política para la gestión del riesgo de liquidez, metodologías, límites internos e indicadores de alerta temprana, de medición de escenarios para sus posiciones expuestas a los riesgos de liquidez, y los respectivos reportes presentados a los órganos involucrados. Además, fija la responsabilidad del Directorio de establecer un plan de contingencia de liquidez que permita a las entidades a reaccionar oportunamente frente a situaciones adversas.
Finalmente, para fines de la aplicación del RGRL, las entidades que no formen parte de un conglomerado financiero, deberán implementar lo dispuesto para su cartera propia a más tardar el 31 de diciembre de 2018, mientras que para el caso de carteras de terceros y/o fondos o patrimonios autónomos bajo su administración, dicha implementación deberá realizarse a más tardar el 31 de diciembre de 2019.
Por su parte, para las entidades que formen parte de conglomerados financieros, la implementación será a más tardar el 31 de enero de 2018 para su cartera propia, y, hasta el 31 de enero de 2019 en caso administre cuenta de terceros o patrimonios autónomos.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Financiera Proempresa tomará créditos subordinados hasta por S/ 20 millones
Exclusivo para suscriptores
Morosidad de créditos corporativos registra su nivel más alto desde diciembre de 2019
Exclusivo para suscriptores
Las tasas de interés preferenciales han disminuido en marzo 2023
Exclusivo para suscriptores