+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

¿Se deben diseñar productos financieros solo para mujeres?

No hay consenso con las respuestas a la pregunta, pero si coincidencias de que no solo se trata de diseñar productos y entregarlos, sino también acompañar a las mujeres desde el lado digital y financiero.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

18 Diciembre, 2022 / 12:00 pm

Sandra Arellano, Amparo Nalvarte, Mercedes Bidart y Katie Llanos-Small de Iupana.

La brecha de género en la inclusión financiera sigue siendo grande en Latam. En el webinar de Iupana, sobre Mujeres en las finanzas digitales, el panel compartido por Amparo Nalvarte, CEO y Co-founder de B89, Sandra Arellano CTO de PeiGo y Mercedes Bidart Co-founder y CEO de Quipu Bank, tocó el tema de si se deben diseñar productos financieros solo para mujeres. A continuación un resumen de la participación de cada una de ellas. Quipu Bank Mercedes Bidart, co-founder y CEO de esta Fintech, empezó contando que Quipu ofrece capital de trabajo a pequeños negocios que en un 80 % están liderados por mujeres y que por lo general están excluidas del sistema financiero formal por no tener historial crediticio o tenerlo dañado o no estar bancarizadas. “Analizamos el negocio de esa persona, usando inteligencia artificial y evaluamos su riesgo para poder colocar nuestros créditos que empiezan con montos pequeños y van subiendo de acuerdo a su repago”. Mercedes agregó que 9 de cada 10 negocios, en Latam, son micronegocios y en Colombia, país en el que esta Fintech tiene presencia, un 45 % son liderados por mujeres, muchas veces desde sus casas porque también tienen que atender a sus […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión