+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Scotiabank y su estrategia con sus subsidiarias en Perú, a raíz del acuerdo de vender CrediScotia

CrediScotia registró una utilidad neta de S/ 56 millones en el primer trimestre del 2022, mucho mayor a los S/ 37 millones obtenido en todo el 2021.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

15 mayo, 2022 / 12:00 pm

El 10 de de este mes, informamos que Scotiabank Perú celebró un acuerdo con el Grupo Unicomer para la transferencia del 100% de las acciones representativas del capital social de CrediScotia Financiera. La materialización de esta transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones, entre ellas, y a la obtención de la autorización de la SBS. Sobre este acuerdo, el CEO de Scotiabank, Francisco Sardón señaló: “Esta transacción se alinea con los anuncios realizados anteriormente sobre las operaciones del Banco. Creemos que, al reforzar nuestro enfoque en el crecimiento de nuestro negocio principal en el Perú, tendremos la oportunidad de alcanzar mayor escala y ofrecer aún más valor a nuestros clientes. Perú sigue siendo un mercado clave para Scotiabank”. Subsidiarias Scotiabank Perú (SBP), subsidiaria (98.05%) de Bank of Nova Scotia (BNS), surge de la integración entre el Banco Sudamericano (BS) y el Banco Wiese Sudameris (BWS) en mayo 2006. BNS ingresa al Perú, en 1997, tras adquirir el 35% del capital del BS, y, en 2006, adquiere el 65% restante y el 78% de BWS. A diciembre 2021, SBP ocupaba la tercera posición del mercado de créditos directos y cuarta posición de depósitos del público con cuotas de mercado […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión