+ Finanzas

Scotiabank transfiere operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá a Banco Davivienda

La transacción incluye una participación del 20% en Davivienda y responde a la estrategia de reestructuración de Scotiabank para centrarse en mercados clave, como Estados Unidos.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

6 enero, 2025 / 3:53 pm

Hoy,  6 de enero de 2025, Scotiabank Perú, a través de su casa matriz, The Bank of Nova Scotia (BNS), comunicó una transacción significativa que involucra la transferencia de sus operaciones bancarias en Colombia, Costa Rica y Panamá a Banco Davivienda S.A. de Colombia. La operación, que forma parte de una estrategia de reestructuración y eficiencia operativa del banco canadiense, resultará en un cargo después de impuestos de 1.400 millones de dólares canadienses (aproximadamente 980 millones de dólares estadounidenses).

De acuerdo con el comunicado emitido por la entidad financiera, la transacción incluye una participación accionaria del 20% en Davivienda, el tercer banco más grande de Colombia, que también opera en otros países como El Salvador, Honduras, Panamá y Miami. Como parte del acuerdo, Scotiabank tendrá derecho a nombrar uno o más directores para formar parte del directorio de Davivienda, que cuenta con más de 24,6 millones de clientes.

 

Este acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos de Scotiabank para optimizar su estructura operativa, concentrándose en mercados clave, como el estadounidense, y transfiriendo operaciones en mercados de bajo rendimiento en América Latina. La venta, que también se alinea con los planes estratégicos de la entidad, permitirá a Scotiabank seguir participando como accionista minoritario en Davivienda, una entidad con una amplia presencia en la región.

La decisión de Scotiabank de vender sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá, refleja los esfuerzos continuos del banco por enfocarse en mercados con mayores oportunidades de crecimiento, mientras refuerza su compromiso con la eficiencia operativa. La unidad colombiana de Scotiabank ha reportado pérdidas de 82 millones de dólares canadienses en 2022 y 50 millones de dólares canadienses en 2023, lo que motivó la venta como parte de la estrategia de reestructuración.

 

El acuerdo también es considerado una oportunidad estratégica para Banco Davivienda, que expandirá su presencia regional y fortalecerá su capacidad operativa. En este sentido, Greg Taylor, director de inversiones en Purpose Investments, destacó que la transacción podría resultar beneficiosa tanto para Scotiabank como para Davivienda, ya que permitirá la integración de sinergias operativas y la participación continua de Scotiabank como inversor minoritario, según agencias de noticias.

La operación aún debe ser evaluada por las autoridades regulatorias de los países involucrados. Scotiabank continuará centrando sus esfuerzos en consolidar su posición en mercados estratégicos, con especial énfasis en el crecimiento de su presencia en Estados Unidos, mientras mantiene su relación con Davivienda como inversionista minoritario en la región.

Esta operación subraya los cambios y ajustes que los bancos internacionales están realizando en América Latina, buscando maximizar la eficiencia y optimizar su exposición en mercados con alto potencial de crecimiento.